Icono del sitio CTS-Chile

Extensión de plazo para presentar resúmenes

El Comité Organizador ha extendido el plazo hasta el día 15 de Noviembre, 2015.

III Encuentro CTS-Chile


“Ciudadanía, Colectivo, Conocimiento y Poder.
Logros y Desafíos para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Los modos de comprender la articulación del poder y el conocimiento están abriendo múltiples vetas de reflexión, intervención y crítica.

En nuestro tercer encuentro queremos ahondar en estos modos situándonos en nuestra américa latina y/o en Chile, donde colectivos, plataformas y la ciudadanía, en general, han dado muestra de aquello.

Más allá de las visiones tradicionales de la Ciencia y la Tecnología postulamos el Tercer Encuentro de la Red Chilena de Estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS-Chile, a realizarse en la ciudad de Valparaíso entre el 13 y el 15 de Enero de 2016, como una oportunidad de intercambio y aprendizaje académico, teórico, metodológico.

Este encuentro es un espacio interdisciplinar en donde los trabajos pueden provenir desde todas las áreas de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Estimulamos e invitamos a investigadores a enviar trabajos referidos a postular ponencias orales, dentro de alguna de las siguientes problemáticas y líneas temáticas de interés de la comunidad:

Invitamos a los interesados/as a presentar resúmenes de no más 500 palabras, con título y contacto del/ los/las autores/as. Tenga en cuenta que el idioma oficial del congreso es Español. El plazo máximo de envío es 15 de Noviembre a las 23:59, hora de Chile continental, en el formulario disponible en el siguiente link.

Es necesario considerar:

Mecanismo de evaluación de resúmenes.

El comité académico revisará la evaluación y contenido de las propuestas en base a una serie de criterios de pertinencia y calidad, de modo de seleccionar aquellas propuestas que tengan mayor grado de logro en el cumplimiento de los estándares. Luego de este periodo se informará a todos los proponentes el resultado y evaluación de sus resúmenes. En base a esto se elaborará el programa definitivo del Encuentro. Esperamos combinar capacidades académicas, ciudadanas y profesionales en los temas del congreso.

Se seleccionará un grupo de trabajos para ser publicado en la Revue d’Anthropologie des Connaissances y otro para la Revista de Salud Pública de Chile, para lo cual deberá indicar en su formulario dicha postulación.

El comité académico está conformado por: Dra. Tania Pérez-Bustos (Universidad Javeriana- Colombia), Dr. Pablo Kreimer (Universidad de Maimónides- Argentina), Dr. Dominique Vinck (Université de Laussane-Suiza), Dra. Hebe Vessuri (CIGA-UNAM-México), Dr. Yuri Carvajal (Universidad de Chile), Dr. Manuel Tironi (Pontificia Universidad Católica de Chile), Dr. José Antonio López Cerezo (Universidad de Oviedo, España).

El comité organizador:
Juan Felipe Espinosa (Pontificia Universidad Catòlica de Valparaíso)
Gloria Baigorrotegui (IDEA, Universidad de Santiago de Chile)
Martín Pérez Comisso (Universidad de Chile).

Consultas:

Favor escribir a encuentro@cts-chile.cl

Salir de la versión móvil